Wanda, información


Información destacada de Wanda, Capital Provincial de las Piedras Preciosas.

Ciudad de Colonia Wanda
Escudo de Wanda.
Explicación del escudo:
Al amparo de la cruz, símbolo de la devoción cristiana, una gema representa al atractivo turístico principal de Wanda. El sol vivificados, acompaña la plantación que está realizando un colono. A su pie, las tablas que simbolizan el otro recurso económico del municipio: el forestal. Dos manos enlazadas muestran hojas de yerba mate y té, características de la región. Dos pinos completan el óvalo del escudo. Todo está enmarcado por las banderas de Misiones y Argentina.

Autoridades municipales.

Intendente: Doctor Jorge Frowein
Secretario de Gobierno: Señor Efigenio Laramendi
Director de Cultura y Turismo: Señor Esteban Kliniauq

Secretario de Hacienda y Tesoreria: Maria Esther Colina
Director de Obras Publicas: Señor Marcelo Bustamante
Director de Deportes: Señor Ruben Gallano, Afredo Jelen, Agustin Sosa
Prensa Y Difusion: Señor Juan Carlos Fernandez.


Presidente del Honorable Consejo Deliberativo: Jose Wrysiuk
Concejales: Fredy Samudio
Concejales: Ojeda Arbues  Pedro
Concejales: Pedro Cuper
Concejales: Marcelo Tessari

Comisaría de Wanda.

Dotación actual.

Jefe: Comisario Lisandro Daniel Alonso
Oficial Sub Ayte Meza Rodrigo Oscar
Oficial Sub Ayte Maidana Richard David
Oficial Sub Ayte Meza Ariel Edgardo
Sub Oficial Mayor.Soto Mauro
Sub Oficial Mayor. Tachiles Ramon
Sub Oficial Principal Vernialgo Luis Alberto
Sargento 1º Samudio Aureliano
Sargento Sosa Gustavo Javier
Cabo 1º Dominguez Marcelo
Cabo 1º Toth Luis Orlando
Cabo 1º Benitez Daniel Victor
Cabo 1º Dominguez Marcelo
Cabo Ramirez Franco Javier
Agente Silvero Juan Carlos
Agente Esteche Isacio
Agente Figueredo Hugo
Agente Castillo Aldo
Agente Lopez Paulo
Agente Alvarez Mauro

Agente Pasante
Fernandoez Mauro
Ferreyra Sergio

Historia de Colonia Wanda.

El origen del nombre Fue establecido por la empresa Colonizadora del Norte, la cual radicó los primeros colonos en la región, en homenaje a la hija del mariscal polaco José Pilsudski.

Fecha de creación: 15/11/56
Fue creada por decreto provincial 1421 del 15 de noviembre de 1956. Su denominación inicial fue comisión de fomento de Wanda, desempeñándose como interventor municipal don Alberto Erize y luego Roberto Beck. El primer acto eleccionario tuvo lugar el 9 de abril de 1961, consagrándose presidente de la comisión municipal, el señor Esteban Wisniewski.

Categoría: segunda

Obs.: Reúne las condicciones establecidas por ley para un municipio de primera categoria.
Carta Orgánica: No posee.

Intendente: Armando César Kallsten
Reelecto para el periodo 2003-2007. Tercera gestión de gobierno (1995-1999/1999-2003).

Concejo Deliberante: Fortunata Alonzo (presidenta), Marciano Casco, Juan Wisniewski, Felipe Jelen e Iris Estela Morales. Secretario: Jorege Vera.
Obs.: los tres primeros fueron reelegidos para el periodo 2003-2007.

Direccion Postal: Independencia 1930 (3376) Colonia Wanda


Telefonos: (03757) 470028 y (03757) 470250

Datos Geogràficos.

Situación relativa: lat. 25°59´S y 54 °34´O
Altura: 190 metros sobre el nivel del mar
Superficie: 581,9 Km
Equivalencia en hectáreas: 58.190 hectáreas

Departamento: Iguazú
Límites: Al Norte Puerto Libertad.
Al Oeste el Río Paraná.
Al Este Almirante Brown y San Antonio.
Al Sur, Puerto Esperanza.

Demografia:

Estos datos corresponden al Censo 2001. Los registros anteriores,establecen

Población: 12.734 habitantes.
1980:5.130 habitantes
1991:8.993 habitantes
NBI población: 22,08%(2001)NBI hogares:28,46%(2001)
Población estmada 2004:16.000 habitantes


Establecimientos educativos.

Establecimiento escolares:15

De gestión pública: 12

De gestion privada: 3

Total de alumnos matriculados: 5.286

nota: corresponden a alumnos matriculados para el nivel inicial, EGB 1, EGB 2, EGB 3 y Polimodal.

Detalle de la matrícula por establecimiento educativo.

De gestión pública.

Escuela 291: 930 alumnos

Escuela 416: 690 alumnos
En este establecimiento la matrícula suele superar los 700 inscriptos,dependiendo de los denominados alumnos golondrinas por cuestiones laborales de sus padres. Es interesante señalar que en el 2001 los inscriptos fueron 500; en el 2002 el numero creció hasta 600 y en el 2003 giro alrededor de los 700, al igual que en el 2004,lo cual nos indica el sostenido crecimiento demográfico de este sector de la localidad,conocido como Puerto Wanda.

Escuela 658: 550 alumnos

Escuela 682: 350 alumnos

Escuela 804: 350 alumnos

Escuela 401: 96 alumnos

Escuela 307: 30 alumnos
Funciona en la Colonia Gobernador Lanusse,como satélite de la escuela 291

Escuela 505: 30 alumnos
Funciona en el paraje El Susto, colonia Lanusse como satélite de la escuela 291

Escuela Normal Superior N°9 y Anexo Comercial Juan XXIII: 700 alumnos.

Escuela de Comercio N°4: 300 alumnos.

Escuela para Adultos N°1432:150 alumnos.

Escuela satélite Colonia Republica Argentina:135 alumnos.

De gestión privada

Instituto Nuestra Señora del Iguazú: 534 alumnos.

Discriminado en Nivel Inicial.(44),EGB1 y 2 (270) y EGB3 y Polimodal (220)
Instituto Privado Adventista: 401 alumnos.

Discriminado en: Nivel Inicial (67),EGB1 y 2 (254) y EGB3 (80)
Jardín de Infantes Jesús de Nazareth: 40 alumnos.

Establecimientos de enseñanza terciaria: 2

De gestión pública: 1
Instituto de Formación Docente Continua

De gestión privada:1
Instituto de las Misiones

Total de alumnos matriculados:180 alumnos.


Seguridad:

Policia de la Provincia de Misiones:18 efectivos.

La comisaría Wanda cuenta con:Un jefe de comisaría,tres oficiales y 14 efectivos.
Nota: Cabe destacar quela dotación policial es similar a la que disponía esta unidad de orden público cuando la localidad contaba con 6.000 habitantes.De acuerdo al censo 2001 hoy la población asciende a más de 12.000 habitantes y la estimación para el 2004 es de 16.000 personas. De allí, la necesidad de actualizar prioritamente la dotación policial.

Gendarmería Nacional: 5 efectivos
El grupo Wanda de la genarmería Nacional depende del Escuadrón X de Eldordo. Esta integrado por un jefe de grupo y cuatro de patrulla.

Prefectura Naval Argentina: 6 efectivos
Esta localidad cuenta con un destacamento de la Prefectura Naval, dependiente del destacamento reforzado que la fuerza posee en Puerto Libertad.La dotación es de 6 efectivos.Se habilitó el 20 de abril de 1994.Hasta el 2003 se desempeñaban 4 efectivos.

Policía Federal Argentina: Personal variable para tareas de inteligencia.
A solicitud de la intendencia Municipal,la delegación Puerto Iguazú de la Policía Federal Argentina realiza trabajos de inteligencias en esta ciudad.

Salud

Establecimientos oficiales: 3
La localidad cuenta con dos puestos de salud dependientes del Ministerio de Salud provincial y uno de gestión municipal. Los provinciales se encuentran ubicados en el barrio Centro y en Puerto Wanda, mientras que el municipal funciona en el paraje Morena de la Colonia Gobernador Lanusse.

Consultas totales en establecimientos oficiales: 2.345 por mes.

Puestos de Salud de Puerto Wanda
Promedio mensual de consultas médicas: 1.000
Prestaciones gineco-obstétricas: 95 por mes
Prestaciones pediátricas: 125 por mes
Papanicolau: 20 por mes
Certificado médicos legales(2003): 60 (En el 2002:45)

Puesto de Salud de Wanda Centro
Promedio mensual de Consultas médicas: 900
Ecografías por mes: 120
Atenciones odontológicas mensuales: 110

Puesto Municipal de Paraje Morena
Promedio mensual de consultas médicas: 200

Actividad Forestal

Total de monte implantado: 22.000 hectáreas
Grandes empresas: 15.000 hectáreas
Pequeñas empresas: 5.000 hectáreas
Colonos y pequeños productores: 2.000 hectáreas
Superficie de monte nativo: 5.000 hectáreas

Parque Automotor

Cantidad de vehículos: 2.000 (incluye autos, camiones y rodantes en general).

Transporte de Pasajeros

Servicio regular: 2 prestadoras interurbanas.
Se trata de la empresa ETCE, con prestaciones regulares y permanentes hacia Puerto Wanda, Puerto Libertad y Puerto Esperanza y de la Empresa Kruse, que une esta localidad con Andresito.

Servicio itinerante provincial: 8 Empresas
Corresponde al servicio de transporte de pasajeros dentro de la provincia.Esta prestado por las siguientes empresas:Cotal,Flecha de Oro, Horianski, Aguila Dorada, Aristóbulo Del Valle, Iguazú, San Javier y Kruse.

Servicio itinerante nacional: 3 Empresas
Corresponde a traslados hacia el resto del país. Las empresas son: Singer, Vía Bariloche y Crucero del Norte.

Comercio e Industria

Total de establecimiento habilitados: 367
Habilitados en el año 2000:27.
Habilitados en el año 2001:28.
Habilitados en el año 2002:34.
Habilitados en el año 2003:60.
Habilitados en el año 2004:40

Comercios: 339
Industrias: 28

Datos oficiales: El censo Nacional Económico de 1994,arroja los siguientes guarismos:


Cantidad de locales de Comercio
Año 1993: 103
Año 1994: 133

Cantidad de industrias.
Año 1993: 16
Año 1994: 20

Puestos de trabajo ocupados:
Año 1993:184 en comercios y 61 en industrias.
Año 1994: 231 en comercios y 191 en industrias.

Bancos.

Sucursal del Banco Macro-Bansud.


Entidades Religiosas

Católicas
Parroquia de la Inmaculada Concepción Cura párroco: Domingo Gacek
Capilla San José Obrero Diácono: Norberto Cánovas
Capilla Madre de Dios Czestochowa
Capilla Nuestra Señora de Lourdes
Capilla San Cayetano
Capilla San Juan Bautista
Capilla San Isidro Labrador
Capilla Sagrado Corazón de Jesús
Capilla nuestra Señora de Itatí
Congregación Sagrada Familia de Burdeos
Cuentan con un albergue estudiantil

Congreción Obreras del corazón de Jesús
Cuentan con una guardería infantil en el Barrio San Martín.

Cáritas parroquial Presidente: Rubén Bogado

Hogar de Ancianos Hermana Aasunta Pta. Comisión: Marianela Carmona


Instituciones y Servicios

Instituciones culturales, sociales y deportivas:38


Clubes
Nuestra localidad cuenta con numerosos clubes para la práctica deportiva y la actividad social, siendo lo más importantes: Club Social de Wanda; Club San Martín, Club Pedro Korzak; Club de Barrio Progreso; Club de los Amigos; Club de Empleados Bancarios; Club de Autos Especiales; Club Social y Deportivo La cuchara;etc.

Estadios.
Se viene trabajando en la finalización de obras del moderno Polideportivo Municipal, el cual contará con diversas canchas para la práctica deportiva, algunas de las cuales ya han sido habilitadas(futbol ,voley, básquet). Otros estadios son los del Barrio Lourdes, Cooperativa, Kallsten II y Primavera. Algunas comisiones vecinales, como la del barrio San Antonio,también se aprestan a habilitar instalaciones para la práctica de deportes.

Bibliotecas
Nuestra localidad cuenta con tres bibliotecas:

Arnoldo Janssen (dependiente del Instituto Nuestra Señora del Iguazú)
José Hernández (Municipal)
Ecológica (Delegación de Bosques del Ministerio de Ecológica).

Museos
Museo Histórico de los Inmigrante (dependiente del Instituto Na. Sra del Iguazú)

Auditorios
Ex cine El Ciervo (propiedad de la Cooperativa de Agua y Servicios Públicos)

Cooperativas
Cooperativa de Agua y Servicios Públicos
Cooperativa Agrícola Wanda (en liquidación)

Prestadoras de servicios:24.
Numerosas entidades prestadoras de servicios,desarrollan su tarea en nuesta localidad. La más importantes son:

Centro Tecnólogico Comunitario
Asociación de Promoción Social Cristiana
Electricidadde Misiones S.A
ISSARA/IPS
Asociación de la Colectividad Polaca Representante:Maria Norma Jejer
Casa del Colono
Asociación de Bomberos Voluntarios Pte. Comisión: Roque Yaculowski
Delegación de bosques del Ministerio de Ecología, RNR y Turismo Jefe: Gilberto Werbes
Sindicato Papelero del Alto Paraná Secretario general:Lorenzo Barrientos
Registro Provincial de las Personas
Juzgado de Paz Juez:Heriberto Goetz
Correo Argentino Jefe:Carlos Martínez
Asociación de Taxistas
Subsecretaría de Trabajo Delegado: Casimiro Sawichi
Turiwanda- Ente Municipal de Turismo Presidente: Angel Polo

Medios de comunicación

Radios
FM Municipal Director:Sandro Méndez
FM Topacio Director: Luis Ayala
FM Manantial
FM Luz
FM Signos

Televisión
Canal 10 WCV Propietarios: Roberto Lang y Arnulfo Duarte
Emisora cabecera que transmite en directo para nuestra localidad y las poblaciones vecinas de Libertad y Pto Esperanza.
Wanda Cable Visión
Servicio de televisión por cable.

Diarios
Se reciben los diarios de circulación provincial: El Territorio, Primera Edición, Noticias.
Se distribuyen los diarios y revistas de circulación nacional.

Turismo

Wanda es considerada la segunda ciudad en importancia turística de la provincia de Misiones,gracias a sus minas de piedras preciosas, visitadas por más de 14.000 turistas por mes. No obstante,ofrece más atractivos de primer nivel, como sus iglesias de maderas de la década de los años 30, el Parque Provincial Urugua-Í y las riberas del río Paraná,entre otros.

Atractivos turísticos.

Mina Tierra Colorada Propietario: Hirginio Enebelo
Compañia Minera Wanda
Parque Provincial Urugua-í
Sendero de Interpretación Honorio Rolón
Ejemplares arbóreos centenarios
Avistajes de fauna silvestre
Observación de aves
Arroyo Grande
Arroyo Uruzú
Serraní as de Gobernador Lanusse
Riberas del Paraná
Iglesias de Madera
Madre de Dios Czestochowa
Sagrado Corazón de Jesús (colonia Gobernador Lanusse)
Camping del Solar
Observación de helechos arborescente
Contacto con la naturaleza
Museo histórico de los inmigrantes
Colonia Gobernador Lanusse
Sierra Morena
Arroyo Susto y Falso
Iglesias de madera
Chacras de colonos polacos
Mariposarios
Observación de aves
Taller cooperativo de artesanos
Salto Bonito
Arroyo y Salto Tupicuá
Canteras Basálticas

Fiestas y celebraciones,

En julio, tiene lugar la muestra de Autos Especiales, en la cual se exbiben vehículos antiguos, especiales y preparados, procedentes de toda la provincia, norte de Corrientes, Brasil y Paraguay.Es organizada por el Club de Autos Especiales.

En Agosto, es el mes aniversario de nuestra localidad, reálizandose distintos eventos alusivos a la fecha.

En Septiembre se realiza un gran encuentro docente en la escuela 291.

En Octubre, tiene lugar la tradiccional Oktoberfest o Fiesta de la Cerveza, en las instalaciones del Club Social. Es organizada por distintas entidades de Wanda.

En noviembre, está prevista la reedicción de la Fiesta de las Piedras Preciosas y la Expo Wanda, organizadas por el ente Municipal de Turismo Turiwanda.

En Diciembre, se realiza la Cena Show del reconocimiento,organizada por Turiwanda.Se entregaron los premios a los vecinos más destacados en distintas disciplinas y se elige a la mujer y al hombre del año.
El municipio adhiere a las tradicionales celebraciones de Navidad y Fin de Año, invitando a engalanar las vidrieras y las viviendas particulares, con arreglos florales, luces de corales y otros atractivos.

Distintas instituciones realizan eventos especiales en distintas épocas del año,destacándose la fiesta de San Juan, la Expocontable y la Feria del Libro del Instituto Nuestra Señora del Iguazú; los encuentros corales del Instituto Privado Adventista; la muestra de Microemprendimientos de la Escuela Normal N° 9; el rally del Club La cuchara;etc.Este año la Escuela Normal hará un desfile de “carretones” solidarios.


Hoteleria.

Parque Hotel Q´Momentos Propietaria: Rosa Liliana Olivera
20 habitaciones con todos los servicios
Hostería El Paraíso

Poblaciones Vecinas

Puerto Libertad
Ubicada al Norte de Wanda, a siete kilómetros por la Ruta Nacional 12. Cuenta con 6.132 habitantes (Censo 2001).Entre sus atractivos se destaca el lago Urugua-í, producto de la presa Norberto Velozo.

Puerto Esperanza
Hacia el Sur, seis kilómetros por la Ruta Nacional 12. Cuenta con 15.592 habitantes (Censo 2001). Importante como industrial, donde se encuentra emplazada la planta celulósica de Alto Paraná S.A

Andresito
A 72 kílometros por la Ruta 19. Numerosos emprendimientos agroecoturísticos.Población:14.218 habitantes

San Antonio.
También vinculada por la Ruta 19.Cuenta con 8.319 habitantes

Colonias Adyacentes

Con administración municipal:1

Colonia Gobernador Juan José Lanusse, a 30 kílometros de Wanda,por la ruta Provincial 19 y luego por las rutas 227 ó 228

Relacionados económicamente: 1

Esperanza Centro
Población: 1.400 habitantes.

Compañía Minera Wanda

Los yacimientos de piedras preciosas de las minas Tierra Colorada y Compañía Minera Wanda, recostados amobos sobre las riberas del caudaloso río Paraná, constituyen un singular atractivo, visitado diariamente por cientos de turistas procedentes de todo el mundo.
Variedades de cuarzos, ágatas, cristal de roca, amatista y topacio, son primorosamente trabajados hasta convertirse en finas joyas.


Corredor Turistico Wanda Andresito

El recientemente creado Corredor Turístico Wanda Andresito, permite desplazarse por la única ruta ecológica misionera Provincial 19-, cruzada por varios arroyos de aguas cristalinas y con el particular atractivo de especies vegetales varias veces centenarias.
Senderos de interpretación especialmente preparados para el turista por expertos guardaparques, invitan a adentrarse en el verde frescor de la selva paranaense,para descubrir sus distintos ambientes y disfrutar de la presencia de una fauna variada y permanente.

No hay comentarios: