Escuela Nº 414 "Juan De Ayolas"

                                        Historial de la Escuela

 La escuela Nº 414 "Juan de Ayolas" comenzó sus primeros pasos en el paraje ROBILLAR CUE en el año 1957, donde existia una pequeña villa circundada de espeso monte y plantaciones de tung perteneciente a la firma ROBICUÈ  S.R.F.R.L.,  esta compañia se dedicaba a la extracciòn de madera a la explotaciòn de yerba mate natural y 300 hs. De tung. Siendo nombrada como primer directora y maestra, es decir personal unico la sra. Elda Firman de segovia, quien se hace cargo de la escuela y su organizaciòn (funcionando con grado acoplado en ambos turnos). En el año 1992 se crea un grado satelite en el paraje San Juan una villa ubicada a 9 km que contaba con 50 alumnos desde el nivel Inicial a 7º Grado haciendose cargo la sra. Maria del Rosario Suarez y estando de director el señor Ruben Benitez dicha villa pertenecìa a la firma P.I.N.D.O S.A  y de quienes se recibia mucha ayuda y bienestar al docente que cumplìa en ese lugar la noble tarea se enseñar ( se dedicaban a la plantacion de yerba).

 Con el advenimiento del PLAN SOCIAL EDUCATIVO  y la erradicaciòn de las escuelas rancho, se construye la escuela Nùcleo en el barrio Alegre, inaugurandose un 25 de Septiembre de 1994 (desde el comienzo de clase se utilizaban las instalaciones de la Sala de Primeros Auxilios. Se hace cargo de la escuela el Sr. Ruben Benitez quien un año mas tarde recibe la jubilacion quedando en su reemplazo desde el año 1995 la Sra. Maria del Rosario Suarez que es actual directora titular en el establecimiento. En sus comienzos funcionaban hasta 4º Grado y despues fue creciendo hasta completar 7º Grado. Muchos docentes pasaron
por esta escuela dejando huellas y la comunidad siempre aprecio mucho a los mismos. En el año 2010 se inaugura la sala de informatica ya que contamos con 9 computadora la Municipalidad de Puerto Esperanza, en la gestion de Alfredo Gruber nos construyo la sala y nos puso a disposicion un tecnico en informatica para instalar la computadoras y dictarles clases a nuestros alumnos. Actualmente funciona en ambos turnos desde el Nivel a 7º Grado  con 153 alumnos 7 maestros de grado y una maestra del Nivel Inicial, se cuenta con horas especiales de EDUCACION FISICA- TECNOLOGIA- INFORMATICA- con dos personal de limpieza pagados por el Municipalidad de Puerto Esperanza., se le brinda el servicio de desayuno  y merienda con una colacion de una fruta a media mañana y comienzo de jornada de la tarde.



 

Sintesis Historica Escuela Nº 524 "Virrey Pedro de Ceballos"

La antigua nº 124, actualmente escuela Nº 524 "Virrey Pedro de Ceballos" del barrio Helvecia, fue creada un 1º de Agosto del año 1964. Sus promotores eran vecinos que habitaban la propiedad de los hermanos ISTUETA y empleados de la Empresa Mate Larangerira Mendez S.A.

El primer edificio fue de madera y con pocos espacios. A comienzos de los años 70 se inicia la construccion del edificio nuevo culminado en 1974. Esta construccion se hallaba ubicada a 10 Km del cono urbano de la ciudad de Esperanza y a 3 Km de la ruta Nacional Nº 12. Durante la decada del 80 comienza el exodo de la poblacion rural atraidos por mejores condiciones de vida.

En el año 2003, debido a total despoblamiento de la zona, la escuela se traslada al barrio Nueva Esperanza uno, dictandose las clases en un salon comunitario y permanecen en esa comunidad hasta el año 2005



La escuela es reubicada nuevamente en el año 2006 al barrio Nueva Esperanza dos, en un precario edificio de madera, aguardando la construccion de un nuevo edificio escolar construido por IPRODHA. Sueño que se hizo realidad en marzo del año 2008, cuando se realiza la inauguracion de la primera etapa del local escolar en el barrio Helvecia, donde actualmente la escuela es de 2º categoria y funciona con una matricula que supera los 300 alumnos, se desempeñan nueve maestros de grado titulares distribuidos en 13 secciones de grado, dos a nivel inicial, horas especiales de educacion fisica e informatica, creada este año y un cargo de portera titular